El programa completo ya está disponible. Aquí encontrará las últimas noticias y actualizaciones del festival. Para empezar, puede leer una breve presentación a esta edición, y consultar el programa.
Manolo Soto acompaña a Maria de Medeiros, la gran dama del cine portugués. Esta historia de Avelina Prat sobre identidades prestadas y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo en la que los dos países ibéricos son protagonistas, abre esta nueva edición de Festibérico.
Un niño pianista dotado de gran talento y delicadeza que crece aislado en el Portugal posrevolucionario.
Mar Cambrollé viene a Festibérico para presentar Te estoy amando locamente y dialogar con el público tras su proyección. Mar fue pionera en el movimiento LGTBI en la Andalucía de los años setenta retratado en la película y desde entonces es una reconocida activista por los derechos trans en España.
En Festibérico celebramos el medio siglo de la democracia en la Península Ibérica. El sábado 27 de septiembre se centra en la transición española a la democracia con Te estoy amando locamente, una película sobre el movimiento LGBTI en los primeros años de democracia, y El 47 que refleja los movimientos ciudadanos durante esos años. En ambas proyecciones habrá presentaciones y debate con presencia de invitados. [+]
En Festibérico celebramos el medio siglo de la democracia en la Península Ibérica.
El sábado 27 de septiembre se centra en la transición española a la democracia con
Te estoy amando locamente,
una película sobre el movimiento LGBTI en los primeros años de democracia, y
El 47 que refleja los movimientos ciudadanos durante esos años.
En ambas proyecciones habrá presentaciones y debate con presencia de invitados.
El viernes 3 de octubre nos centraremos en la revolución de los claveles portuguesa con la proyección de
Revolução (sem) sangue y la presencia de
su director Rui Pedro Sousa. [-]
Nuno Beato es el director de Os demónios do meu avô, una película en stop-motion con animación 2D. En un mundo cada vez más acelerado, nuestra propuesta es: parar, ver, conversar y redescubrir el cine de animación a través de esta fantástica película.
Una fábula íntima y universal, dirigida a todas las edades y generaciones, sobre los fantasmas que heredamos y el valor para enfrentarlos. Esta coproducción ibérica nos envuelve en un mundo poético inspirado en las figuras de barro de la ceramista Rosa Ramalho.
Con la guitarra portuguesa y el bandoneón como protagonistas, las actuaciones del Dúo JJ crean una atmósfera cautivadora y acogedora, que sirve de interludio entre el largometraje animado Os demónios do meu avô y la proyección de Los Tortuga.
Puede descargar el folleto con el programa completo.